Senderismo niños

A pesar de nuestra ajetreada vida en la ciudad y lo ocupadísimos que nos tienen nuestros hijos, todos tenemos acceso a la naturaleza. A mayor o menor distancia, en coche, bici o transporte público, podemos desplazarnos a un lugar único donde nuestros pequeños conocerán el verdadero entorno que nos rodea.

Y es que, el contacto con la naturaleza aporta múltiples beneficios a los niños, no sólo físicos sino también emocionales. Sentir y descubrir lo natural, sus sonidos y texturas, sus aromas, … les ayudará a descubrir y aprender el valor de las cosas sencillas y el respeto por la naturaleza. Si inculcamos estos valores en los más pequeños, cuando crezcan sabrán devolver a la naturaleza todo lo que les ha dado y contribuirán a crear una sociedad más respetuosa con los demás y con el medio ambiente.

El trekking y la familia

Uno de los mayores beneficios del senderismo es pasar tiempo en familia, ese que por el que luchamos constantemente y que se ve una y otra vez eclipsado o amenazado por la televisión, el teléfono, la Tablet…. Cuando salimos al campo, aunque llevemos nuestro teléfono móvil, nos alejamos de gran parte de la tecnología y nos concentramos más en la conversación, las risas de los niños, el mamá qué es esto, papá por qué… Estos pequeños pero importantes momentos nos ayudarán a inculcar en nuestros hijos valores tan importantes como el respeto y los beneficios del esfuerzo compartido. Y si además en nuestra excursión vienen los amigos descubrirán el valor de la amistad.

Senderismo niños

Beneficios del senderismo en niños

Todo lo que el senderismo puede aportar a los más pequeños podemos englobarlo en tres grandes bloques:

  1. Beneficios físicos:
    • Combate la obesidad y el sedentarismo.
    • Mejora nuestro sistema circulatorio y fortalece nuestro corazón.
    • Aumenta la resistencia física.
    • Contribuye a un mejor desarrollo del equilibrio y la motricidad al encontrarse constantemente con pequeños obstáculos como piedras o riachuelos.
    • Mejora el sistema inmunitario al encontrarse en un medio natural lejos de la contaminación.
    • Les ayuda a relajarse y reduce el estrés, lo que contribuirá a que duerman mejor.
  2. Beneficios psíquicos y emocionales:
    • Jugar en la naturaleza ayuda al niño a mejorar su autonomía ya que existen menos normas que le permiten actuar con mayor libertad y tomar él solo algunas decisiones.
    • Favorece su autoestima ya que se supera a sí mismo y no trata de competir con nadie.
    • Aumentan la creatividad. La ausencia de juguetes y tecnología hace que los niños inventen juegos con lo que les rodea, palos, hojas,…
    • Nos hace sentirnos felices. Tanto a pequeños como a mayores, el contacto con la naturaleza nos ayuda a sentirnos realizados y aumenta nuestro bienestar.
  3. Beneficios afectivos y sociales:
    • Conocerán la importancia de la cooperación, la amistad o el trabajo en equipo, tanto con otros niños como con personas adultas.
    • Aprenderán muchas cosas del entorno que los rodea, nombres de plantas, ríos, rocas, geografía, … Este conocimiento del medio contribuirá a que quieran respetarlo. En este aspecto, como en los anteriores, tenemos que ser un ejemplo, teniendo cuidado de no tirar ni estropear nada y llevarnos nuestra basura para tirarla en un sitio apropiado.
    • Mejora la relación familiar contribuyendo a un ambiente relajado en el que poder hablar y expresarse.

Senderismo niños

Cómo prepararse

Para que nuestras salidas al campo sean una actividad placentera para los niños debemos de planificar con antelación una ruta apropiada para su edad, tanto en la facilidad del recorrido como en la distancia a recorrer. Debemos ser flexibles y adaptar la jornada a sus necesidades.

No olvidemos llevar comida sencilla pero suficiente para el día además de agua, indispensable, aunque haya fuentes cercanas.

Siempre debemos llevar protección solar, aún en invierno, y una gorra para protegernos del sol.

Es muy importante también incluir en la mochila un pequeño botiquín para atender pequeñas heridas o arañazos y picaduras de insectos.

Y, además, si hacemos a los niños partícipes de estos preparativos, disfrutarán aún más de la experiencia y tendrán ganas de repetir muy pronto.

La naturaleza tiene mucho que ofrecernos y nosotros y nuestros hijos podemos ser parte de ello. Disfruta y siente lo natural.

 

Mochila Enol 20 Mochila Hydro 5 Bastones Boru Toalla Microfibra Rizo

Silvia H.C.

Pin It on Pinterest

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar