Los que nos hemos criado en la Sierra del Rincón y sus aledaños, conocemos la importancia del hayedo para los habitantes del lugar, aun cuando solo era conocido prácticamente por los lugareños. Este frondoso bosque de hayas, tradicionalmente conocido como “El Chaparral”, cautiva a todo visitante que recorre sus sendas y admira la belleza del lugar en cualquier época del año. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón El único hayedo de la Comunidad de Madrid, es un bosque singular ya que en este lugar viven las hayas de manera natural. Con una extensión de tan solamente 250 hectáreas, es uno de los hayedos más meridionales de Europa que, además, forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

Un poco de historia

La historia del Hayedo de Montejo se remonta muchos siglos atrás, allá donde el bosque de El Chaparral se consideraba un territorio de duendes y hadas. Sin embargo, en el 23 de julio de 1460 el pueblo de Montejo compra el monte de El Chaparral a un noble de Sepúlveda. Esto permitió a los vecinos utilizarlo como explotación ganadera ya que convirtieron parte del bosque en dehesa y utilizaban el ramón de acebo para el ganado de cabras y bellotas y hayucos para el ganado porcino. La caza, la pesca y el aprovechamiento de leñas muertas para la carbonería, eran otros de los recursos que les ofrecía El Chaparral. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón Toda esta explotación finalizó en 1960, y en 1961 se prohibió la entrada del ganado con el objetivo de que el hayedo pasara a ser un lugar de conservación y educación científica y desarrollo local. En 1974 fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional y el 7 de julio de 2017 Patrimonio Natural de la Humanidad. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

Rutas por el Hayedo

El Hayedo cuenta con tres sendas diferentes que podemos recorrer en nuestra visita:

  • Senda del Río: Es un recorrido lineal que discurre paralelo al cauce del río Jarama. Durante el recorrido de esta senda podemos observar una gran variedad de vegetación características de los distintos ambientes forestales que nos presenta el Hayedo: bosque adehesado de melojo, bosque mixto de melojo y haya, vegetación asociada al río, fustal de hayedo, matorral, etc. La senda termina en una explanada de álamos que antiguamente era utilizada por los carboneros.

Es una senda fácil, apta tanto para personas mayores como para niños. Además, parte del recorrido está adaptado para personas con movilidad reducida. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

  • Senda de la Ladera: Parte de su recorrido coincide con el primer tramo del itinerario de la Senda del Río. Asciende a la izquierda por la ladera en un tramo circular atravesando bosque de haya de melojo y laderas de solana con mucho matorral.

Esta senda tiene un poco más de dificultad que la Senda del Río, ya que cuenta con un desnivel de 115 metros, por lo que no es recomendable para personas con problemas de motricidad. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

  • Senda del Mirador: Esta es una senda diferente a las anteriores por su trazado y temática. Atraviesa diferentes tipos de vegetación y nos ofrece singulares panorámicas de la cuenca alta del río Jarama.

Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

Consejos a tener en cuenta

Es recomendable llevar ropa y calzado cómodos y adecuados a la época del año. Además, tenemos que tener en cuenta que el hayedo es una zona muy sombría, por lo que la temperatura en el interior del bosque es un poco más baja. Por ello, es aconsejable abrigarse un poco más que en el exterior del hayedo. Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

Cuidemos del Hayedo de Montejo

Que el Hayedo de Montejo se conserve en buen estado y podamos disfrutarlo como se merece, es una labor de todos. Por eso, debemos respetar la normativa del Hayedo: NO está permitido:

  • Abandonar los itinerarios establecidos para la visita.
  • Recolectar plantas, hongos, animales o rocas.
  • Fumar o causar molestias a los integrantes de los grupos de visitantes.
  • Introducir animales, plantas u hongos.
  • La entrada de mascotas, a excepción de perros guía con identificación.
  • Arrojar basuras o cualquier desperdicio.
  • Introducir comidas o bebidas.
  • Molestar o dañar a la fauna o a la flora, incluidos los ruidos excesivos.
  • Alterar el estado natural del suelo o de las aguas.
  • Cazar o pescar.
  • Encender hogueras.
  • Acampar o hacer vivac.
  • La fotografía con trípode o la grabación de imágenes o sonidos de otros integrantes del grupo o de los miembros del equipo educativo sin los oportunos permisos.

Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

Enlaces de interés

Reservas para el hayedo: http://www.sierradelrincon.org/reservas.html Contacto con el Centro de Información Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón: Teléfono de contacto: 91 869 70 58 Horario de atención al público: de 9:30 a 15:00h. Dirección: C/ Real 64, Montejo de la Sierra, Madrid Correo electrónico: info.reservasbiosfera@sierradelrincon.org

Agradecimientos

Gracias a David C. y Esteban B. por las increíbles imágenes que enriquecen los post de entrepicosysenderos.com Hayedo de Montejo Sierra del Rincón Hayedo de Montejo Sierra del Rincón Hayedo de Montejo Sierra del Rincón

Silvia H.C.

Pin It on Pinterest

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar