Introducción El pueblo y su entorno El pero de La Hiruela Rutas y Sendas La Hiruela: finalista al premio Capital Turismo Rural 2019

Introducción

 

Vistas del Pico Calahorra en El Cardoso de la Sierra desde La Hiruela

Vistas del Pico Calahorra en El Cardoso de la Sierra desde La Hiruela

La Hiruela es un pequeño pueblo de la Sierra Norte, en la Comunidad de Madrid, de esos a los que vas a relajarte, a escuchar el silencio y a olvidarte de la gran ciudad. Uno de esos sitios con encanto que te transportan al pasado, a ese pasado donde la tecnología estaba por llegar, y donde el wifi y las smartTv serían cosas de sitios y tiempos muy lejanos, porque allí en los hogares de este pequeño pueblo, todavía se olía a leña, a cebada y a buen pan. Y sí que debía de ser bueno el pan, porque cuentan las gentes de El Cardoso, que allá por los años 60, se iban andando desde el Cardoso hasta La Hiruela a comprar el pan. Claro, que tenían que llevarse una buena cantidad, porque el camino es largo y el caminante hambriento. Así que de lo que compraban a lo que llegaba al puchero había diferencia.

Por aquella época, La Hiruela también era pionera en el tema de las comunicaciones ya que contaba con una centralita telefónica en una de las casas cercanas a la iglesia, a la que acudía la gente de otros pueblos cercanos para llamar por teléfono, sobre todo a los madriles.

Pero, ¿y hoy? ¿qué nos ofrece este pequeño municipio y sus gentes?

La Hiruela. Antiguo camino hacia El Cardoso de la Sierra

La Hiruela. Antiguo camino hacia El Cardoso de la Sierra

El pueblo y su entorno

En 1838 La Hiruela llegó a formar parte de la Comunidad de Madrid y se convirtió en el pueblo más alejado de la capital. Debido a este aislamiento y a su ubicación geográfica, ha conservado la estructura de sus calles sin apenas variaciones desde el siglo XVIII. Es por esto que, pasear por sus calles con su arquitectura de piedra de la región, adobe y madera, nos transporta a una época ya pasada, un viaje en el tiempo en el que podemos sentir el aroma de sus campos y la calidez de sus gentes.
Calles de La Hiruela

 

Ayuntamiento de La Hiruela

Ayuntamiento de La Hiruela

Saliendo del pueblo y rodeada por huertas, prados y robledales, encontramos en La Hiruela un paisaje singular que podemos recorrer por sus muchos caminos utilizados por los agricultores y ganaderos tiempo atrás.

Entre las cimas que abrigan a este singular pueblo encontramos el alto de Bañaderos y los Picos de la Morra de la Dehesa y Cabeza del Burrial.

Un punto de interés desde el que podemos observar el paisaje y disfrutar de vistas panorámicas sin igual es el puerto de La Hiruela. Está situado a 1.478 m sobre el nivel del mar y divide las cuencas del Jarama y el Lozoya. Desde este punto se ven claramente formaciones rocosas de esquistos. Estas rocas, al fragmentarse, son empleadas en las construcciones arquitectónicas tradicionales de los pueblos de la Sierra del Rincón.

 

Vistas de La Hiruela

Vistas de La Hiruela

El pero de La Hiruela

En los alrededores del pueblo es muy común encontrar huertas de frutales, sobre todo de peras, manzanas y cerezos. Se han contabilizado unas treinta variedades de estas frutas en la región. Sin embargo, el fruto más emblemático de La Hiruela es el pero. El pero es una variedad de manzana con un olor y sabor singular. Hubo un tiempo en el que la gente del pueblo vendía parte de la cosecha en los mercados de Madrid, entre ellos el Mercado de la Cebada. La Casa Real llegó a ser consumidora habitual de esta fruta y, por eso, llegó a llamársela “pero real”.

Tal ha sido su importancia en la región que en 2006 se empezó a celebrar la Fiesta de la Recolección del Pero. Se celebra un sábado de otoño dependiendo del clima y de la maduración de la fruta esa temporada. En la fiesta podemos degustar las distintas variedades de las frutas de la zona y de los platos que se elaboran con ellas como las “ostias”, que consiste en rebozar con huevo finas rodajas de pero que después se fríen y se sirven acompañadas de naranja o de migas.
Calles de La Hiruela

Rutas y Sendas

Si lo que queremos es pasear por los alrededores de La Hiruela y descubrir su singular belleza, la Comunidad de Madrid, ha señalizado 4 rutas para que no nos podemos perder:

1. Senda por las eras y la pila de riego:

Esta senda transcurre por los caminos por los que se transportaba el cereal. Desde lo alto de la loma podemos contemplar una espectacular panorámica del pueblo y del Valle del Jarama. Este es uno de los últimos lugares que recibe los rayos del sol.

    • Duración: menos de 2 horas.
    • Dificultad: media-baja

2. De molino a molino:

Por el antiguo camino hacia el Cardoso de la Sierra realizamos un recorrido circular de aproximadamente 4.5 km en la que nos encontraremos los dos molinos de La Hiruela, junto a las aguas del Jarama, el molino de harinero de Juan Bravo y el molino más moderno de La Hiruela.

    • Duración: 2 horas.
    • Dificultad: media.

3. Los oficios de la vida:

En esta ruta recorreremos los puntos de interés etnográfico: el molino harinero, el colmenar y la carbonera.

    • Duración: 1 hora
    • Dificultad: baja.

4. Senda de la Fuente Lugar:

La senda parte de la Fuente del Corcho y recorre el camino atravesando cerezos, avellanos y abedules. Al llegar a la Fuente Lugar nos encontramos con los lavaderos y sus pilas, muy utilizado antiguamente por las mujeres para lavar la ropa en invierno, ya que es un lugar soleado y protegido del frío por lo que el agua estaba más caliente que en otras zonas.

    • Duración: 30 min.
    • Dificultad: baja.

La Hiruela

La Hiruela

La Hiruela: finalista al premio Capital Turismo Rural 2019

No hay duda de que el esfuerzo de La Hiruela por cuidar lo rural y lo tradicional en la sierra madrileña ha merecido la pena pues en 2019 es uno de los diez municipios españoles finalistas para llegar a convertirse en Capital del Turismo Rural 2019. Esta iniciativa, promovida por EscapadaRural, ha conseguido que en su tercera edición, este pequeño pueblo de la capital, muestre sus encantos a unos visitantes que, con toda seguridad, quedarán admirados por la belleza del lugar.

Iglesia de La Hiruela

 

Calles de La Hiruela

 

Calles de La Hiruela

Más información: 

http://turismolahiruela.es/

http://www.sierradelrincon.org/la_hiruela.html

https://www.infosierrademadrid.es/fiesta-del-pero-la-hiruela/

 

Silvia H.C.

Pin It on Pinterest

Share This

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar